Área de Devoción

«Sólo hay una religión, la religión del amor.»

Sathya Sai Habla, vol. 12, cap. 38, 19 de junio de 1974.

Inspirados por las enseñanzas de Sathya Sai Baba, se realizan esfuerzos para comprender la unidad de todas las religiones y para fomentar un entorno donde los seguidores de diferentes religiones sirvan juntos en armonía.

«Todas las religiones enseñan una disciplina básica; la eliminación de la mente de la mancha del egoísmo, de correr tras una pequeña alegría. Cada religión enseña al hombre a llenar su ser con la Gloria de Dios, y desalojar la mezquindad del orgullo. Lo entrena en métodos de desapego y discriminación, para que pueda apuntar alto y alcanzar la liberación. Cree que todos los corazones están motivados por el Único y Único Dios; que todas las creencias glorifican al Único  Dios; que todos los nombres en todos los idiomas y todas las formas que el hombre pueda concebir, denotan al Único Dios; Su adoración se hace mejor por medio del amor. Cultiva esa Eka-bhaava (actitud de Unidad), entre hombres de todos los credos, todos los países y todos los continentes. Ese es el mensaje de amor que traigo. Ese es el mensaje que deseo que tomes en serio.»

Sathya Sai Baba, Nairobi (Kenia, África Oriental), 4 de julio de 1968

La práctica de los valores humanos, a saber, la verdad, la rectitud, la paz, el amor y la no violencia, es fundamental para el crecimiento espiritual de cualquier individuoy estos valores a su vez constituyen las enseñanzas básicas de cada religión. El servicio prestado desinteresadamente por los voluntarios de OISS ayuda a construir estos valores fundamentales en la comunidad. Las imágenes a continuación ofrecen un vistazo de los trabajos de la OISS a través de varias actividades interreligiosas, programas de atención médica y servicios comunitarios.

«Uno puede liberarse ahora mediante la práctica espiritual de cantar la gloria del Señor y escuchar el Nombre que está siendo cantado… Puede ayudar al proceso de liberación no solo para los miembros del grupo… el mundo entero puede beneficiarse de estas vibraciones.»

BSSSB – 26 de enero de 1982

«El Señor ha dicho: Donde mis devotos canten, allí me siento.»

BSSSB – 11 de julio de 1957

El Ala de Devoción se enfoca en el canto devocional grupal, en las plegarias, la meditación, los campamentos y retiros de prácticas espirituales (sadhana), actividades interreligiosas, programas para recién llegados, organización de peregrinaciones haciPrashanthi Nilayam y otras actividades diseñadas para fortalecer la propia fe y devoción a Dios, y la comprensión y práctica del conocimiento espiritual universal. .

«Así como el aceite es para la llama de la lámpara, Bhakti (devoción a Dios) es la llama de Jñana (sabiduría espiritual).»

 BSSSB – Jñana Vahini, pág. 32

En los Centros y Grupos Sai de nuestro país contamos con actividades que promueven la fe y comprensión de la unidad, tales como los cantos devocionales, la repetición del Nombre de Dios (Namasmarana), las oraciones, las actividades basadas en el calendario anual, la meditación y otros aspectos relevantes, respetando las tradiciones locales.